Con el 1.1% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI), la cadena de valor de la pulpa, papel e impresión es uno de los emisores industriales más bajos.
World Resources Institute, July 2009
La industria papelera ha reducido las emisiones de CO2 por tonelada de papel producida en un 9% desde 2005.
Cepi Sustainability Report, 2011
El consumo energético por peso de papel en Colombia, es de 9 kilovatios hora (Kwh) para producir 30 kg de papel. Esto es comparable a usar una lavadora de 450W por 5 horas semanales en un mes*.
Electrificadora del Caribe S.A. E.S.P.
Se necesitan en promedio 500 kilovatios hora (Kwh) para producir 200 kg de papel – el consumo promedio por cabeza en Europa. Esto es comparable a conducir el auto familiar 600 millas.
Paper and the environment, ATS Consulting, August, 2007
La industria del papel es el mayor usuario de energía renovable baja en carbono, y el 54% de la energía usada en la fabricación europea de papel proviene de biomasa, más que en cualquier otro sector.
El papel reciclable se fabrica a partir de madera, un recurso renovable que almacena carbono.
La investigación de la industria indica que la correspondencia constituye el 0.1% de las emisiones totales de CO2 de los hogares en Europa. Estos 14 kg de CO2 emitidos son el equivalente de:
Un viaje en auto de 70 km.
Cinco hamburguesas con queso.
Nueve litros de leche.
6.6 minutos de un vuelo transatlántico.
Leer un periódico puede consumir 20% menos de carbono que ver las noticias en línea.
Swedish Royal Institute for Technology, Moberg et al, 2007.
El sector de la Pulpa, Papel e Impresión, es uno de los menores emisores de gas de invernadero del planeta.
Emisiones de Gases de Invernadero en el 2005 (extractos):
Electricidad y calor 24.9%
Industria 14.7%
Transporte 14.3%
Agricultura 13.8%
Pulpa, papel e impresión 1.1%
World Resources Institute, Julio 2009
En un mundo multimedia, el papel y la impresión provenientes de fuentes responsables pueden ser la manera más sostenible de comunicarse.
Los medios alternos también tienen un impacto:
Un correo electrónico con un anexo de 400K enviado a 20 personas es equivalente a tener prendido un bombillo de 100 vatios durante 20 minutos.
100 búsquedas en Google son equivalentes a planchar una camisa, lo que equivale a 20 g de CO2.
El nivel de consumo de energía promedio de un usuario típico de Google es aproximadamente 180 vatios-horas/mes, o el equivalente de tener prendido un bombillo de 10 vatios durante tres horas.
Los residuos electrónicos crecen rápidamente y pueden ser tóxicos.