Imprecisiones comunes sobre impresión y papel siguen siendo un problema para la sociedad. Estas ideas erróneas son reforzadas por organizaciones financieras, empresas de servicios públicos y muchos otros proveedores de servicios, ya que cada vez más incentivan a sus clientes a utilizar facturas y extractos electrónicos. Pero, en lugar de centrarse en las posibles ventajas prácticas y económicas de los medios digitales, generalmente el incentivo para cambiar, a menudo se basa en afirmaciones ambientales infundadas, como; “ahorrar papel salva árboles” o “su economía ayuda al medio ambiente”.
Estos mensajes son infundados, engañosos y pueden tener un efecto duradero en la percepción del consumidor sobre el papel.
¿Qué piensan los clientes sobre estas afirmaciones?
Las organizaciones financieras, los servicios públicos, las telecomunicaciones y los gobiernos están incentivando cada vez más a sus clientes a dejar de lado el papel. Pero hacer el cambio para digital no siempre es bienvenido, ya que muchos consumidores valorizan la comunicación en papel.
Una encuesta realizada por Two Sides en 2019 encontró que el 68% de los consumidores creen que deberían tener el derecho de elegir cómo recibir los informes (impresos o electrónicos) provenientes de los servicios financieros y proveedores de servicios sin que esto implique en un costo adicional.
Los resultados también indican que a la mayoría (71%) de los encuestados les preocupa que la información personal guardada electrónicamente corra el riesgo de ser pirateada, robada, perdida o dañada. Estas preocupaciones de ciberseguridad también pueden explicar por qué el 62% de los encuestados conservan copias impresas de documentos importantes archivados en el hogar, ya que creen que esta, es la forma más segura de almacenar su información.
La encuesta también mostró que las personas creen que pasan mucho tiempo en dispositivos en línea (63%) y les preocupa que hacerlo pueda dañar su salud (64%). La mayoría de los encuestados está de acuerdo en que es más agradable leer periódicos, revistas y libros en formato impreso que desde un dispositivo electrónico (39%, 49% y 63%, respectivamente).
Qué hacer si encuentra declaraciones engañosas
Two Sides continúa cuestionando activamente a las grandes organizaciones que pueden estar utilizando afirmaciones ambientales equivocadas sobre el uso del papel. Sin embargo, ¡necesitamos la ayuda de nuestros socios con ojos de águila! Esté atento para casos de Greenwashing y denuncie: twosides@twosides.org.br