La industria papelera apoya la economía circular.
El papel se amolda perfectamente a la economía circular. Su materia prima es la fibra de madera, un recurso renovable y sostenible. El papel se recolecta y recicla fácilmente, lo que garantiza que esas valiosas fibras se reutilicen.
La Economía Circular propone un enfoque sistémico del desarrollo económico, diseñado para beneficiar al medio ambiente, a la sociedad y a las empresas. Esta nueva forma de producir contrasta con el modelo lineal de extraer-procesar-descartar. Una economía circular es intrínsecamente regenerativa y tiene como objetivo desvincular gradualmente el crecimiento del consumo de recursos finitos.
Fundación Ellen MacArthur.
La industria del papel apoya la economía circular, ya que utiliza todas las partes del árbol e incluso los subproductos o desechos producidos a partir de otros procesos de producción de la madera. Esto incluye el uso de astillas y aserrín procedentes de aserraderos que pueden ser utilizados en la fabricación de papel.
La industria del papel es una gran defensora de la gestión forestal sostenible.
La industria latinoamericana de la celulosa y del papel da origen a productos de origen verdaderamente biológico utilizando madera, de árboles cultivados un material que es renovable. Además, se utilizan fibras alternativas, como la fibra de caña de azúcar. También es un gran usuario industrial y productor de energía renovable. La principal fuente de energía utilizada “in situ” (sin incluir la electricidad comprada) es la biomasa.(1)
La biomasa es un material biológico derivado de organismos vivos o que vivieron recientemente. Para la industria de la celulosa y del papel suelen ser derivados de la madera, como residuos de madera, corteza y el licor oscuro, derivado del proceso de extracción de la pulpa.
La biomasa gestionada adecuadamente es un combustible sostenible que puede proporcionar una reducción significativa de las emisiones netas de carbono en comparación con los combustibles fósiles.
El reciclado es una parte extremadamente importante del ciclo de vida del papel y permite que sean verdaderamente reconocidas sus cualidades circulares. La tasa de reciclaje del papel en Europa es del 74% y 59% en el mundo. La fibra de papel reciclado posee una media reutilización de 3,8 veces. (2)
Mejorar los sistemas de reciclado y estrechar la colaboración en toda la cadena de suministro es fundamental para el éxito de la economía circular del futuro.
Fuentes