Muchos consumidores valoran la comunicación en papel.
Muchas organizaciones, bancos, gobiernos, empresas de servicios públicos y de telecomunicaciones están proponiendo cada vez con más fuerza el pago online o cobran adicionales a los clientes que desean recibir comunicaciones solo en papel.
Pero cambiar a digital no siempre es bienvenido.
Two Sides entiende el valor y la conveniencia de la revolución digital, pero cree que las personas deben seguir teniendo el derecho a recibir comunicaciones en papel, en particular facturas y extractos bancarios, sin penalizaciones, costos adicionales o
dificultades.
A menudo son los miembros más vulnerables de la sociedad los que dependen del correo postal tradicional para realizar transacciones. El movimiento hacia una sociedad exclusivamente digital corre el riesgo de dejar desconectadas a las personas mayores, o con discapacidades, a los habitantes de zonas rurales y a aquellos con bajos ingresos.
Es importante que los encargados de formular las políticas públicas reconozcan que muchos consumidores prefieren recibir lainformación en papel y que a menudo capturan mejor su atención. Los consumidores en general desean mantener la flexibilidad de las comunicaciones postales y electrónicas.
En realidad, vivimos en un mundo cada vez más digital donde las comunicaciones electrónicas y en papel coexisten y son
complementarias. Las estrategias de comunicación no solo deben ser rentables sino también reconocer la preferencia de las
personas. Hay muchos beneficios tangibles que la documentación en papel puede aportar y su preferencia como medio de comunicación por parte de muchos consumidores debe venir antes de cualquier planificación digital.
La impresión y el papel en un mundo digital
Una encuesta internacional con 8800 consumidores en 12 países encargada por Two Sides a la compañía de investigación independiente Toluna que se llevó a cabo en enero de 2021 descubrió que: