¿Quién depende de la impresión y del papel más que nadie en esta época del año? ¡Papá Noel, ¡por supuesto!
Una carta escrita a mano sigue siendo el método preferido para enviar listas de deseos navideños al buen viejito. Según la Oficina de Correos de Estados Unidos, cientos de miles de cartas dirigidas a Papá Noel llegan a los correos de todo el país durante el mes de diciembre. Los ayudantes de Santa, a través de programas como la centenaria Operation Santa® de USPS del Servicio Postal de los Estados Unidos – USPS, responden a muchas de estas cartas, haciendo realidad los deseos navideños para los niños necesitados.
Además, el USPS ofrece una forma divertida para que Papá Noel responda a las cartas de los niños, ¡con el sello del Polo Norte! El programa Greetings of the North Pole Post Office aumenta la emoción de la Navidad y es ideal para despertar el interés de los niños por los sellos, la caligrafía y por escribir cartas.
La tradición consagrada de poner tinta en el papel, sellar el sobre y enviar una carta a Papá Noel por correo es una de esas experiencias tan personales y táctiles que son imposibles de capturar con un correo electrónico. También es una forma muy sostenible de comunicarse con el habitante más famoso del Polo Norte. Al buen viejito le encanta guardar cartas y listas todos los años hasta Navidad, ¡y renueva su colección todos los años!