Creada en Reino Unido, en 2008, por miembros de la industria forestal, la organización Two Sides ganó fuerza rápidamente en toda Europa gracias al apoyo de la industria papelera. Dos años después, se desplazó por Estados Unidos. En 2012 se extendió hacia Australia y en los últimos años se desarrolló en América Latina.
“La ventaja del proyecto de Two Sides es que es internacional, por lo que contamos con mucho contenido”, confiesa el CEO. Por esta razón, Two Sides se encarga de promover la producción y el uso consciente del papel, su impresión y, además, tiene como fin aclarar conceptos erróneos acerca del impacto ambiental de este recurso (Greenwashing).
Two Sides contra el Greenwashing
Two Sides define el Greenwashing como “la práctica de hacer una afirmación infundada o engañosa sobre los beneficios ambientales de un determinado producto, servicio, tecnología o práctica de una empresa”.
A través de comunicados y de diferentes campañas, la organización reacciona a las actividades de Greenwashing, aclarando y desmitificando las afirmaciones equivocadas sobre el impacto del papel en el medioambiente. Más específicamente, el sitio web de la organización dispone de una solapa de Mitos y Realidades, en donde desmitifica con fundamentos las afirmaciones que se encuentran instauradas en la sociedad pero que en realidad son erróneas.
Con el fin de educar e informar al público y a los consumidores, desde Reino Unido, Two Sides publicó una serie de fact sheets para tratar los conflictos en el entorno ambiental y social. Mediante estos documentos, la organización intenta resolver los malentendidos que surgen de la desinformación, abordando los conflictos acerca de la comunicación y su impacto en el medio ambiente, la impresión de diferentes productos en el soporte de papel y su rol como actor principal en los procesos educativos.
“Tenemos datos muy confiables acerca de la cadena de producción de celulosa, en donde se integra celulosa y papel tiene una footprint positiva”, afirma el el CEO de Two Sides Brasil, y agrega: “Utilizamos siempre datos y fuentes creíbles para que el proyecto siga creciendo”.
Campaña Love Paper
Love Paper es una campaña global que surgió a principios del 2020 en Europa con el fin de “promover el uso del papel, mejorar las percepciones y crear conciencia sobre la sostenibilidad y el atractivo de la impresión, el papel y los envases a base de papel”.