Campaña mundial de Two Sides Anti-Greenwash: más de 880 empresas retiran las declaraciones engañosas sobre el papel
Desde que comenzó la campaña en 2010, a nivel mundial, Two Sides ha cuestionado con éxito a más de 880 organizaciones que han sometido a sus clientes a repetidos mensajes de greenwashing que perjudican a los sectores de papel, impresión y correos.
Con las enormes presiones sobre la economía, los bancos, los proveedores de telecomunicaciones, las empresas de servicios públicos e incluso las organizaciones gubernamentales se centran cada vez más en convencer a sus clientes de que pasen de la comunicación en papel a los servicios digitales para reducir costos. Con mucha frecuencia, las comunicaciones con los clientes intentan enmascarar estos esfuerzos de reducción de costos, justificando el cambio con infundados llamamientos de marketing ambiental como “Menos papel, más árboles” u “Opta por la facturación electrónica y ayuda a salvar el planeta”.
“Estas afirmaciones de greenwash no solo violan las normas de marketing ambiental establecidas, sino que también son extremadamente perjudiciales para una industria que tiene un historial ambiental sólido y en continua mejora”, dice Fabio Mortara, presidente de Two Sides Brasil y América Latina. El segmento del papel fomenta el crecimiento del cultivo de árboles para obtener su materia prima y conserva amplias zonas de bosques nativos. Muchas de las organizaciones a las que nos dirigimos se sorprenden al saber que la producción de papel utiliza únicamente árboles plantados para este fin y que estos bosques, sumados a las zonas preservadas por la industria de celulosa y papel, almacenan más del doble de todas las emisiones de carbono de Brasil, en un año, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático”.
Two Sides se puso en contacto con más de 1.900 organizaciones de Europa, América del Norte y del Sur, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda que hacían declaraciones engañosas sobre el papel. Hasta el momento, más de 880 de ellas han eliminado estas declaraciones de sus comunicaciones y Two Sides sigue cuestionando e informando al resto.
Hasta 2021, en Brasil, 82 empresas han eliminado las declaraciones engañosas sobre el papel, entre ellas empresas de servicios públicos, organizaciones gubernamentales y bancos, por nombrar algunos.
“Es imprescindible que se siga cuestionando todo greenwash para garantizar la reputación ambiental de la industria y para que los medios de subsistencia de miles de profesionales que ella emplea, así como los volúmenes de impresión, papel y servicios de correos, no se vean perjudicados por la difusión de este marketing engañoso y oportunista que es el greenwash”, dice Mortara.