La pandemia ha hecho aún más evidente la necesidad de cuidar el planeta y las comunidades en las que operamos. La revista The Page Brasil destaca varios ejemplos: desde el envasado de huevos que se convierte en juguete, pasando por la asociación entre IP y WWF en la recuperación de la cuenca del río Mogi Guaçu, hasta el amplio y ambicioso proyecto de Klabin para los próximos 30 años. Como dice Fernando Bertolucci, director de innovación de Suzano y nuestro entrevistado, la industria de la pulpa, el papel y la comunicación impresa ya está en el lado correcto de la ecuación. Somos parte de la solución, no del problema. El papel y el cartón tienen una gran historia sustentable que contar, sin embargo, lo que parece claro y evidente para muchos de nosotros no lo es para la mayoría de la población mundial, como el estudio “El lugar del papel en un mundo pospandémico”. Si bien la mayoría reconoce el valor de los bosques plantados, el 68% de las personas que participaron en la encuesta cree que el papel y los envases son dañinos para el medio ambiente. Este y otros conceptos erróneos hacen que el trabajo de Two Sides sea aún más relevante.