
Enviar: Equipe Two Sides Brasil abril 7, 2022
AIGP, Álamo, Formugrafica y Graficentro, juntos con Two Sides América Latina por el medioambiente
En el inicio de 2022, Alamo, Formugrafica y Graficentro se convierten en miembros patrocinadores de Two Sides América Latina, para fortalecer la lucha contra los mensajes de greenwashing sobre el papel y difundir el conocimiento sobre su origen renovable y su importancia para un planeta más sustentable.
El papel es uno de los productos más sostenibles. En América Latina su materia prima proviene de bosques cultivados, de residuos como bagazo de caña de azúcar y de materiales reciclados. Además, es muy reciclado en todo el mundo (74% de todo el papel utilizado en Europa, se remonta al ciclo de producción y 58% en el mundo) y lo que no se recicla es biodegradable. Sin embargo, hay mucho desconocimiento sobre la sostenibilidad de la cadena de producción de papel, pero gracias a Two Sides ha aumentado la percepción de los consumidores sobre los aspectos positivos del papel, cartón y corrugado.
Por lo tanto, gracias a una articulación de AIGP, la Asociación de Industriales Graficos del Paraguay, las gráficas Alamo, Formugrafica y Graficentro acaban de unirse a Two Sides América Latina, para fortalecer la imagen del sector en Paraguay y en toda la región.
Según Julio Cesar Bogado, Director de AIGP, “hay una gran preocupación, en todo el mundo, con los impactos ambientales de nuestras actividades y los productos y materiales que utilizamos. Las discusiones sobre Economia Circular y sobre sustentabilidad están impulsando las decisiones de las empresas y de los consumidores. En este escenario, es importante que las personas conozcan que el papel puede ser una opción benéfica para el medio ambiente”.
Las campañas globales de Two Sides han ayudado a cambiar la percepción del público en general sobre estos temas. “La llegada de AIGP e de imprentas paraguayas a Two Sides América Latina, fortalece la iniciativa global más importante de esclarecimiento sobre los impactos ambientales positivos de papel y sus ventajas para el transporte de productos, la salud, la cultura y la educación”, dijo Fabio Arruda Mortara, CEO de Two Sides América Latina.
En 2013, por ejemplo, solo el 4% de los consumidores en el Reino Unido creía que los bosques en Europa estaban creciendo. Hoy en el día, esta tasa es más del doble. “En términos de reciclaje, el 17% de los consumidores cree que la tasa de reutilización de papel en Europa es superior al 60%, un índice más de tres veces a los que se han cumplido en siete años”, dijo Mortara.
“La membresía de Alamo, Formugrafica y Graficentro a Two Sides ayudará a desmitificar mitos sobre la producción de papel, además de difundir conocimientos sobre la sostenibilidad del proceso de producción, bosques cultivados, productos de fibra renovable y reciclada. Esta información es extremadamente relevante para todos, porque el papel es esencial en varios momentos de nuestra vida diaria y tiene un poder transformador en diversos campos”, dice Mortara.
Acerca de Two Sides
Una organización global sin fines de lucro creada en Europa en 2008 por miembros de las industrias forestales, de pulpa, de papel, cartón y comunicación impresa. Hoy opera en cinco continentes y veinticuatro países. Two Sides promueve la producción y el uso conscientes del papel y de la impresión, así como aclara conceptos erróneos comunes sobre los impactos ambientales del uso de estos recursos.
Acerca de Alamo
Fundada en noviembre de 1.990, es una industria gráfica en el Paraguay, convertidora de papel, importadora, exportadora y distribuidora dedicada a fabricación de cuadernos, de papel, carpetas, biblioratos, agendas y otros artículos de papelería, resmas de papel en los tamaños Oficio, A4 y Carta; impresión del sector comercial, editorial y packaging; importación de útiles escolares, de oficina, bazar, juguetería y otros. Aprint es el nombre de la división de Alamo S.A. dirigida a impresiones del sector comercial, editorial y packaging (Impresión offset, editorial y packaging) El grupo ALAMO además está integrado por IMPAR Importadora de Papel, NOVA Librerías y Papel y Cia. Librería y Artículos para arte y AGIFT Merchandising.
Acerca de Formugráfica
El 19 de noviembre de 1990 fue fundada FORMUGRAFICA S.A., empresa dedicada, inicialmente, a la Fabricación de Formularios Continuos para impresoras matriciales. Con el tiempo, acompañando la evolución tecnológica, la empresa aparte de Formularios continuos empezó a procesar hojas impresas y troqueladas para impresoras láser y chorro de tinta, así como también bobinas de papel en distintos tipos de materiales, como obra primera, químicos autocopiativos, y térmicos. En el año 2013, la dirección de la empresa, integrada ya por la segunda generación decide ingresar al rubro de packaging flexible desarrollando una nueva división de la Empresa, “PRIMO DIGITAL”, para lo cual adquiere la primera impresora digital (H.P. INDIGO) para etiquetas adhesivas en el Paraguay.
Acerca de Graficentro
GRAFICENTRO SRL, una industria gráfica fundada en el año 1979, con el anhelo de satisfacer la demanda de impresiones de la época. Acompañando los constantes cambios, tanto del consumidor y de tecnología fuimos incorporando nuevas maquinarias que nos permitan ofrecer mejores precios y ser más eficientes a la hora de cumplir con las necesidades de menores cantidades y más corto plazo de entrega. Hoy en día ya no se vende solo impresiones, pero sí ofrece asesoría y soluciones gráficas a los clientes. Pueden ser de packagin, editorial, folletería, papelería personal o corporativa, puntos de ventas, etiquetas, artículos escolares y de oficina. Una empresa referente que produce de manera sustentable y amigable con el medio ambiente.
Acerca de AIGP
La Asociación de Industriales Gráficos del Paraguay es una entidad sin fines de lucro, fundada en el año 1953. Sus funciones consisten en representar y defender los derechos e intereses de las empresas gráficas asociadas, fomentar el desarrollo de la Industria Gráfica, promover la capacitación y profesionalización de todo el personal vinculado al sector. Cuenta con el Centro Tecnológico Gráfico, en un predio de 2.268 mts2, (local propio), donde se imparten cursos técnicos de formación profesional, además de Bachilleratos Técnicos y Educación Escolar Básica (tercer ciclo).
Fortalece los lazos de unión entre entidades similares en el país y del exterior buscando la integración y cooperación internacional de la Industria Gráfica.