En varios países, la celulosa para la fabricación del papel proviene de árboles plantados. O sea, no se deforesta para producir papel. En algunos países se utilizan árboles nativos, pero la explotación se realiza para garantizar el crecimiento de los bosques. En Europa, por ejemplo, los bosques que suministran madera para la fabricación del papel y de otros productos crecieron 44,000 km2 entre 2005 y 20151. Algunos datos:
No hay evidencia de que los medios electrónicos sean mejores para el medio ambiente. los equipos electrónicos son difíciles de reciclar y desechar. Los centros de computación (la famosa “nube”) consumen enormes cantidades de energía y son indirectamente responsables de las grandes emisiones de CO2. Según la Universidad de Yale, estos centros ya consumen el 2% de toda la energía mundial2 y esta tasa continúa creciendo rápidamente. Además, producen tanto CO2 como el sector de la aviación. Por otro lado, existe fuerte evidencia de que el papel es un medio de comunicación más sostenible en términos ambientales.
A pesar de esto, muchas corporaciones eligen reemplazar la comunicación impresa por medios electrónicos, alegando que al hacerlo “salvan árboles” y “preservan el medio ambiente” cuando, de hecho, su objetivo principal es reducir los costos operativos. Es, por lo tanto, publicidad engañosa, que utiliza argumentos ambientales falsos, conocidos en inglés como “greenwashing”.
Además de ser sostenible, los impresos son efectivos y preferidos por la mayoría de los consumidores, como lo demuestran varios estudios. Una encuesta de 2015 realizada por la consultora InfoTrends, que se especializa en medios, muestra que las campañas publicitarias que usan medios impresos son las que ofrecen los mejores retornos. Una encuesta europea reciente con 6.000 personas muestra que el público en general prefiere los medios impresos y confía más en ellos3.
Los medios electrónicos poseen varios beneficios y se suman a los medios tradicionales, incluida la impresión, para satisfacer la creciente necesidad de una comunicación eficaz. Sin embargo, es un hecho, que los medios impresos son sostenibles, eficientes y preferidos por una gran parte de la población mundial.
1 https://www.twosides.info/european-forests/
2 https://e360.yale.edu/features/energy-hogs-can-huge-data-centers-be-made-more-efficient
3 https://www.twosides.info/wp-content/uploads/2019/06/Two-Sides-Busting-the-Myths-2019-European-EN-Report-Web.pdf