Anti-greenwash global: más de 1.075 empresas eliminaron mensajes

Campaña global anti-greenwash de Two Sides: más de 1.075 empresas eliminaron declaraciones engañosas contra el papel

 

Desde que comenzó la campaña en 2010, a nivel mundial, Two Sides ha desafiado con éxito a más de 1.075 organizaciones que sometieron a sus clientes a mensajes repetidos de greenwashing que son perjudiciales para la industria del papel y la comunicación impresa.

 

Con enormes presiones sobre la economía, bancos, proveedores de telecomunicaciones, empresas de servicios públicos e incluso organizaciones gubernamentales están cada vez más centrados en migrar a sus clientes a servicios digitales para reducir costos. A menudo, sus comunicaciones intentan disfrazar estos esfuerzos para reducir costos, justificando el cambio con argumentos de marketing ambiental infundados como “Elija la factura digital, es más sostenible” y “Al optar por la factura electrónica, ayuda a salvar árboles”. Los resultados recientes de la encuesta “Trend Tracker 2023” de Two Sides, realizada con consumidores de 16 países, revelan que más del 50% de los consumidores encuestados en Brasil y en países hispanos creen que los argumentos ambientales de las empresas para migrar las comunicaciones impresas a lo digital son engañosos y tienen que ver con la reducción de costos.

“Estas falsas afirmaciones no solo violan las reglas de marketing ambiental establecidas, sino que son extremadamente perjudiciales para una industria que tiene un sólido historial ambiental y está en constante mejora”, dice Fabio Mortara, Presidente de Two Sides Brasil y América Latina. “Lejos de ‘salvar árboles’, un mercado saludable de productos forestales, como el papel, fomenta el crecimiento a largo plazo de plantaciones de árboles a través de la gestión sostenible. Muchas de las organizaciones a las que notificamos se sorprenden al descubrir que en América Latina, se cultivan árboles para producir pulpa y papel”.

A nivel global, Two Sides ha notificado a más de 2.100 organizaciones que han sido sorprendidas haciendo afirmaciones engañosas sobre el papel. Hasta ahora, más de 1.075 casos en toda Europa, América del Norte y del Sur, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda han eliminado los mensajes de greenwashing de sus comunicaciones y Two Sides continúa movilizándose y notificando a las organizaciones que aún no lo han hecho.

En Brasil y en varios países hispanos, hasta el momento, 163 empresas han eliminado afirmaciones infundadas sobre el papel y la comunicación impresa, incluyendo grandes Administradoras Prediales, Bancos y Compañías de Abastecimiento.

“Sigue siendo vital desafiar el greenwash para garantizar que el sólido historial ambiental de la industria de pulpa y papel sea reconocido y que no se perjudique la subsistencia de miles de empleados de la cadena de suministro, así como los volúmenes de impresión, papel y envío, por la difusión de marketing engañoso y oportunista”, advierte Mortara.

Debido al alcance masivo de algunas de estas organizaciones, sus afirmaciones infundadas tienen un efecto perjudicial en la percepción de los consumidores sobre el papel y amenazan a un sector que solo en 2021 empleó directamente a 553.000 personas y generó más de 1,59 millones de empleos indirectos solo en Brasil. El impacto financiero del greenwashing en la industria de papel, impresión y envío tiene dimensiones globales y podría empeorar si continúa ocurriendo. Una encuesta realizada por Censuswide a pedido de Two Sides en 2021 encontró que solo en Europa, el greenwashing podría causar una pérdida de 337 millones de euros al año para el sector.

La campaña anti-greenwash sigue siendo una prioridad para Two Sides, y continuaremos instando a las empresas a eliminar y reemplazar afirmaciones ambientales infundadas y engañosas sobre el papel por una comunicación más precisa basada en fuentes verificables.

“Estamos agradecidos por la cooperación de cientos de organizaciones que han cambiado o eliminado las afirmaciones de greenwashing de sus mensajes, así como de las muchas partes interesadas de la industria y de todos aquellos que envían casos para que podamos actuar”, concluye Fabio.

Two Sides continuará desafiando activamente a las organizaciones que difunden información engañosa sobre la producción y el consumo de papel, y puede ayudarnos enviando casos a: al@twosides.info

 

Acerca de Two Sides

Two Sides es una organización global sin fines de lucro, creada en 2008 por miembros de las industrias de celulosa, papel, envases, embalajes y comunicación impresa. Two Sides, la iniciativa más importante en el sector, promueve la producción y el uso responsable de la impresión, del papel, del cartón y aclara sobre las falsas ideas difundidas relativas a los impactos ambientales que el uso de estos recursos ocasionaría. El papel y el cartón provienen de bosques cultivados y manejados sosteniblemente, de fuentes vegetales alternativas y del mismo reciclado de estos recursos.

Para obtener más información sobre la campaña anti-greenwashing o para obtener más información sobre Two Sides, contáctenos en:

 

Países Nombre Correo Electrónico
Australia y Nueva Zelanda Kellie Northwood kellie@thermc.com.au
Austria Patrick Mader pm@twosides.info
Brasil y América Latina Fabio Arruda Mortara fam@twosides.org.br
França Jan Le Moux jlm@twosides.info
Alemania Anne-Katrin Kohlmorgen akk@twosides.info
Italia Massimo Ramunni italy@twosides.info
Nórdicos Magnus Thorkildsen nordics@twosides.info
 América del Norte Kathi Rowzie info@twosidesna.org
Sudáfrica Deon Joubert dj@za.twosides.info
Reino Unido Jonathan Tame jpt@twosides.info

 

Update Hispanoamérica 2023

Una de las acciones más importantes de Two Sides es la lucha contra el greenwashing. Empezamos el 2023 acumulando 13 victorias. Son mensajes en contra del papel que fueron retirados del aire o modificados después de nuestro enfoque. La tasa acumulada de victorias está en 8%, pero en el primer semestre ya alcanzamos un 41% de éxito. También hemos desarrollado acciones sistemáticas de esclarecimiento para prevenir que empresas y organizaciones practiquen el greenwashing. Entre los muchos canales de comunicación de Two Sides, destacamos el boletín quincenal (B2B) que ha llegado a los 7.532 suscriptores. El sitio al.twosides.info tuvo 37.680 visitas, casi igualando todo el año 2022, por lo que ha habido un crecimiento significativo. En cuanto al sitio al.lovepaper.org, logró 5.543 visitas, un crecimiento del 67% con respecto a todo el año 2022. Este aumento es el resultado de estrategias específicas que también buscan fidelizar a los visitantes. Nuestros sitios se actualizan constantemente e informan con hechos, números, investigaciones y artículos. Two Sides Hispanoamérica cuenta actualmente con 27 miembros. Sumando los miembros brasileños, somos 154 empresas e instituiciones que se unen en América Latina para promover el uso sostenible del papel, del cartón y del papel cartón, y combatir los mitos tan perjudiciales para el sector y la sociedad en general.Fabio Arruda Mortara – presidente – Two Sides Brasil y América Latina

Esta es una publicación destinada a los miembros patrocinadores y tiene como objetivo informar sobre las acciones, éxitos y resultados relacionados con el proyecto, incluyendo Anti-greenwashing y Love Paper. ¡Conviértase en miembro! ¡Solicite el formulario de afiliación!

La encuesta Two Sides Trend Tracker 2023

La encuesta Two Sides Trend Tracker proporciona información valiosa sobre la actitud de los consumidores hacia la comunicación impresa, el papel, los envases de papel y los productos de higiene.

En enero de 2023, Two Sides encargó un estudio global de 10.250 consumidores, realizado en línea por la empresa de investigación Toluna y en Paraguay, por Nauta.

El informe de investigación bienal explora y trata de comprender los cambios en las preferencias, percepciones y actitudes de los consumidores hacia la comunicación impresa, el papel y los envases de papel. La encuesta comprobó en detalle las siguientes cuestiones:

  • Percepciones medioambientales;
  • Hábitos de lectura;
  • Preferencias de envase;
  • Actitudes hacia los productos de higiene.

Se realizaron encuestas representativas a escala nacional en Argentina (400), Brasil (1.000), Chile (350), Paraguay (200), Sudáfrica (500), Estados Unidos (1.000), Austria (500), Bélgica (600), Dinamarca (500), Finlandia (350), Francia (1.000), Alemania (1.000), Italia (1.000), Noruega (350), Suecia (500) y Reino Unido (1.000).

Estos documentos presentan conclusiones clave para Argentina, Brasil, Chile y Paraguay:

El papel no es basura – Nuevo Fact Sheet

¡La nueva hoja informativa “El papel no es basura” destaca los principales atributos ambientales del papel! Descarga y consulta todos los detalles. ¡Buena lectura!

Consulta otras fichas técnicas aquí.

Curso online Fabricación de papel y cartón

Two Sides apoya el Curso online Fabricación de papel y cartón

El programa tiene como objetivo introducir a los participantes en el conocimiento de las principales operaciones y conceptos involucrados en la fabricación de papeles y cartones. Se estudia: preparación de pulpas; máquina de papel; formación del papel; química del extremo húmedo; encolado; circuitos de agua blanca; sistema de recortes; prensado; secado; encapado; terminado; fabricación de cartón multicapa y cartón corrugado; calidades específicas de papeles y cartones.

Brindado por: Programa de Celulosa y Papel, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (PROCYP). Organizado conjuntamente con la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP).

Comienzo: martes 22 de agosto de 2023.

Duración: 6 semanas.

Carga horaria: 40 horas. La carga horaria se estima sumando las horas de estudio más las necesarias para realizar las actividades.

Cuerpo docente:

Profesora: Graciela Gavazzo.

Tutora: Yanina Aguerre.

Programa:

Introducción

Tipos principales de papeles y cartones: de embalaje, de impresión y escritura, tisú. Características, propiedades, usos.

Circuito de cabeza de máquina

Etapas y equipos. Desintegración. Almacenamiento. Regulación de la consistencia. Empaste. Depuración y limpieza. Tamices. Hidrociclones.

Refinación

Importancia y objetivos del refino. Efecto de la refinación sobre las propiedades de las pulpas. Tipos de refinadores. Variables y parámetros de control.

Aditivos

Aditivos funcionales y auxiliares. Química de la parte húmeda. Retención. Encolado interno. Aditivos para la resistencia en seco y en húmedo. Cargas. Colorantes.

Máquina de papel

Caja de entrada. Formación. Mesa plana. Zonas de drenado. Línea de agua. Elementos de drenado. Mecanismo de formación de la hoja. Tipos de máquinas de papel. Recuperación de agua y fibras. Circuito de aguas blancas. Circuito de roturas.

Prensado

Transferencia de la hoja desde la tela a la sección prensas. Objetivos del prensado. Fases. Rodillos. Tipos de prensas. Disposición de prensas. Configuraciones. Fieltros.

Secado

Principios. Descripción del proceso. Zonas y fases de secado. La sequería. Cilindros. Sistema de condensado y recuperación del vapor. Tipos alternativos de secadores.

Tratamientos superficiales

Encolado superficial. Prensas encoladoras. Estucado. Tipos de estucadoras. Alisado y calandrado. Tipos de calandras. Variables de calandrado.

Terminado

Bobinado. Corte. Embalaje. Equipamiento para las distintas etapas. Bobinado y rebobinado. Corte y resmado. Embalado. Empaque.

Fabricación de calidades específicas

Cartón corrugado. Tisú.

Hacé clic aquí para conocer más información acerca del cuerpo docente y de otros cursos online pertenecientes a la Capacitación a distancia en Celulosa y Papel, edición 2023.

Certificado de aprobación: para la acreditación del curso los participantes deben aprobar las actividades definidas en cada caso aplicando los conceptos aprendidos a partir de la bibliografía brindada. El certificado es emitido por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.

Costo: Socios AFCP: $56.000 / No socios: $64.000 / No residentes de Argentina: USD 355

10% de descuento por más de un inscripto por empresa.

Informes e inscripción: afcparg@afcparg.org.ar / +54 (011) 15 5383 0285

Reciclaje y árboles plantados – nueva infografía

Nueva infografía destaca la importancia de reciclar y cultivar árboles

En América Latina, el papel y el cartón se fabrican a partir de árboles cultivados, materiales reciclados o fibras alternativas como la caña de azúcar. Por lo tanto, su producción y uso no causan deforestación.

A través de la infografía, Two Sides pretende compartir los hechos sobre la comunicación impresa, el papel, y el cartón, aclarando la información engañosa o inexacta que genera mucha preocupación en toda la sociedad.

Los miembros pueden solicitar este material en formato de marca compartida. ¡Contáctenos!

El impacto del greenwashing

¡La nueva hoja informativa “El impacto del greenwashing” destaca el greenwashing en la vida diaria del consumidor! Descarga y consulta todos los detalles. ¡Buena lectura!

Consulta otras fichas técnicas aquí.

Vea el webinar “Derribando el mito sobre el medio ambiente y la educación”

¡El seminario web “Derribando el mito sobre el medio ambiente y la educación” ya está disponible!

El evento tuvo como objetivo alentar a los educadores a reflexionar críticamente sobre la relevancia del tema educación ambiental y sobre los riesgos de la adicción digital.

 

Mini video: 5 Rs

Durante mucho tiempo la humanidad ha utilizado los recursos naturales sin límites. Hoy en día consumimos recursos más rápido de lo que el planeta puede soportar. El modo en que vivimos y consumimos está provocando la destrucción de los bosques, la reducción de la biodiversidad y el aumento de la contaminación.

Para ser más sostenibles tenemos que replantearnos nuestra forma de vida, reducir los desperdicios, rechazar lo que no es necesario, reutilizar todo lo posible y reciclar lo que ya no necesitamos.

¡Ven con nosotros!

Tenemos una gran historia ambiental que contar…

Two Sides apoya las VI Jornadas Celulósico Papeleras 

En la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP) nos encontramos en plena organización de un nuevo encuentro para el sector.

Las VI Jornadas las celebraremos el jueves 18 y el viernes 19 de mayo de 2023 en forma presencial. Para el primer día, el lugar elegido, como en años anteriores, es Parque Norte, en la ciudad de Buenos Aires.

En nuestro programa del primer día tenemos previsto conferencias de proveedores mostrando sus recientes desarrollos para la industria; conferencias de temas de interés a nivel regional y mesas redondas, con participación de destacadas personalidades de la industria de la celulosa y el papel. En el segundo día visitaremos plantas de producción del país y la Ruta X en la Unión Industrial Argentina.

A corto plazo expondremos la planificación completa del evento.

Consulta todos los detalles en la web de la AFCP.

Compartir Hacerse miembro Suscribir