¡La nueva hoja informativa “La eficacia del greenwashing” destaca el impacto del greenwashing en la vida diaria del consumidor! Descarga y consulta todos los detalles. ¡Buena lectura!
¡La nueva hoja informativa “La eficacia del greenwashing” destaca el impacto del greenwashing en la vida diaria del consumidor! Descarga y consulta todos los detalles. ¡Buena lectura!
Consulta otras fichas técnicas aquí.
El evento tuvo como objetivo alentar a los educadores a reflexionar críticamente sobre la relevancia del tema educación ambiental y sobre los riesgos de la adicción digital.
PEFC Chile realizará una jornada de presentación del nuevo documento guía de uso de la Cadena de Custodia y estándares asociados.
Será una oportunidad para resolver consultas e inquietudes sobre la implementación de las nuevas versiones de los estándares.
La actividad se realizará de manera presencial el 25 de mayo a las 15:00 hrs en Mr. Hotel, ubicado en Av. Pedro de Valdivia 164, Providencia.
Habrá un café de bienvenida para los asistentes.
Información aquí
Regístrate aquí
¡Agéndate y participa de SIPACK II – 2023!
No te pierdas el II Seminario Internacional de Empaques, SIPACK II – 2023, “Tendencia de los empaques a nivel mundial, por sectores y economía circular”. Este seminario web tendrá lugar el próximo 16, 17 y 18 de Mayo de 2023.
En esta segunda versión, contaremos con la participación de expertos y académicos, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en temas de innovación y sostenibilidad, de empaques, envases, etiquetas inteligentes y empacadoras automáticas.
Regístrate ahora en 🌐 https://bit.ly/41NQGm7 y sé parte de esta experiencia única.
La Asociación de la Industria Gráfica Costarricense – Asoingraf – difundió ampliamente el artículo “EL UNIVERSO DEL PAPEL” de Two Sides. Compruébelo en la imagen a continuación o vea el artículo completo en su sitio web, aquí.
¿Qué importancia tiene el papel de impresión y escritura para la Educación? ¿Cómo puede ayudar el papel a transformar vidas? Voith fue a ICA, Institución de Incentivo al Niño y al Adolescente, en Mogi Mirim, São Paulo, para conocer el trabajo de la educadora social Maria Isabel Somme y encontrar las respuestas. Aprovechamos la oportunidad y la invitamos a visitar la unidad de Sylvamo, en Mogi Guaçu, São Paulo, para descubrir cómo el papel que utiliza en sus clases se fabrica en una máquina Voith. ¡Compruébelo en este emocionante vídeo!
Nuestro papel es hacer un mundo mejor con el papel. Para saber más, visite el Universo Voith Paper: https://bit.ly/2QSCPIA
En la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP) nos encontramos en plena organización de un nuevo encuentro para el sector.
Las VI Jornadas las celebraremos el jueves 18 y el viernes 19 de mayo de 2023 en forma presencial. Para el primer día, el lugar elegido, como en años anteriores, es Parque Norte, en la ciudad de Buenos Aires.
En nuestro programa del primer día tenemos previsto conferencias de proveedores mostrando sus recientes desarrollos para la industria; conferencias de temas de interés a nivel regional y mesas redondas, con participación de destacadas personalidades de la industria de la celulosa y el papel. En el segundo día visitaremos plantas de producción del país y la Ruta X en la Unión Industrial Argentina.
A corto plazo expondremos la planificación completa del evento.
Consulta todos los detalles en la web de la AFCP.
¡La nueva hoja informativa “Envases de fibra virgen o reciclada” destaca los hechos y los beneficios de ambas opciones! Descarga y consulta todos los detalles. ¡Buena lectura!
Consulta otras fichas técnicas aquí.
El concepto de sostenibilidad se basa en tres aspectos inseparables:
¡Descubre historias increíbles sobre la huella ambiental del papel! Accede y comparte las redes sociales de Two Side y Love Paper en @TwoSidesAL y @LovePaperAL
¡ABIERTA LA INSCRIPCIÓN!
El Programa de Celulosa y Papel, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (PROCYP) y la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel de Argentina (AFCP) presentan la oferta de capacitación de este año.
La edición 2023 incluye el dictado de 5 cursos: “Introducción a la fabricación de pulpa y papel”, “Materias primas, procesos de pulpado y blanqueo”, “Reciclado del papel”, “Fabricación de papel y cartón” y “Control de calidad del proceso y del producto”. Esta selección abarca temas de gran interés e impacto para la industria de celulosa y papel actual.
Las características distintivas de la propuesta son el dictado totalmente a distancia, la cantidad y calidad de los materiales que se ofrecen a los alumnos y la experiencia y disponibilidad de los docentes. Además, los cursos pueden ser tomados como programa completo o como cursos en forma independiente.
Los estudiantes que participen en estos cursos en 2023 podrán completar la Capacitación e-learning de años anteriores o acreditarlos para el próximo dictado.
Más información acerca de los programas de los cursos, cronogramas, cuerpo docente, testimonios, aranceles y formas de pago aquí!
Para consultas e inscripciones: afcparg@afcparg.org.ar
¡Reservá tu lugar!