Curso Auditores Internos de Cadena de Custodia

Ya están abiertas las inscripciones al curso que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de octubre en Santiago. Se abordará en detalle todo el contenido de los nuevos estándares de cadena de custodia para productos forestales y reglas para las marcas PEFC.

El curso está dirigido a personas que trabajan en organizaciones que aplican, implementan y/o que también auditan el estándar de cadena de custodia en el sector maderero, celulosa, papel y packaging. También pueden participar personas naturales que quieran implementar el estándar de forma independiente en organizaciones que lo requieran.

Cuándo y dónde se realiza el curso

Fecha: 3, 4 y 5 de octubre.
Horario: Martes y miércoles: 9:00 a 18:00 hrs. / jueves: 9:00 a 14:30 hrs.
Lugar: Hotel Solace – Monseñor Nuncio Sótero Sanz de Villalba 115, Providencia, Región Metropolitana

Conozca los detalles de inscripción en PEFC.CL

Curso online Fabricación de papel y cartón

Two Sides apoya el Curso online Fabricación de papel y cartón

El programa tiene como objetivo introducir a los participantes en el conocimiento de las principales operaciones y conceptos involucrados en la fabricación de papeles y cartones. Se estudia: preparación de pulpas; máquina de papel; formación del papel; química del extremo húmedo; encolado; circuitos de agua blanca; sistema de recortes; prensado; secado; encapado; terminado; fabricación de cartón multicapa y cartón corrugado; calidades específicas de papeles y cartones.

Brindado por: Programa de Celulosa y Papel, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (PROCYP). Organizado conjuntamente con la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP).

Comienzo: martes 22 de agosto de 2023.

Duración: 6 semanas.

Carga horaria: 40 horas. La carga horaria se estima sumando las horas de estudio más las necesarias para realizar las actividades.

Cuerpo docente:

Profesora: Graciela Gavazzo.

Tutora: Yanina Aguerre.

Programa:

Introducción

Tipos principales de papeles y cartones: de embalaje, de impresión y escritura, tisú. Características, propiedades, usos.

Circuito de cabeza de máquina

Etapas y equipos. Desintegración. Almacenamiento. Regulación de la consistencia. Empaste. Depuración y limpieza. Tamices. Hidrociclones.

Refinación

Importancia y objetivos del refino. Efecto de la refinación sobre las propiedades de las pulpas. Tipos de refinadores. Variables y parámetros de control.

Aditivos

Aditivos funcionales y auxiliares. Química de la parte húmeda. Retención. Encolado interno. Aditivos para la resistencia en seco y en húmedo. Cargas. Colorantes.

Máquina de papel

Caja de entrada. Formación. Mesa plana. Zonas de drenado. Línea de agua. Elementos de drenado. Mecanismo de formación de la hoja. Tipos de máquinas de papel. Recuperación de agua y fibras. Circuito de aguas blancas. Circuito de roturas.

Prensado

Transferencia de la hoja desde la tela a la sección prensas. Objetivos del prensado. Fases. Rodillos. Tipos de prensas. Disposición de prensas. Configuraciones. Fieltros.

Secado

Principios. Descripción del proceso. Zonas y fases de secado. La sequería. Cilindros. Sistema de condensado y recuperación del vapor. Tipos alternativos de secadores.

Tratamientos superficiales

Encolado superficial. Prensas encoladoras. Estucado. Tipos de estucadoras. Alisado y calandrado. Tipos de calandras. Variables de calandrado.

Terminado

Bobinado. Corte. Embalaje. Equipamiento para las distintas etapas. Bobinado y rebobinado. Corte y resmado. Embalado. Empaque.

Fabricación de calidades específicas

Cartón corrugado. Tisú.

Hacé clic aquí para conocer más información acerca del cuerpo docente y de otros cursos online pertenecientes a la Capacitación a distancia en Celulosa y Papel, edición 2023.

Certificado de aprobación: para la acreditación del curso los participantes deben aprobar las actividades definidas en cada caso aplicando los conceptos aprendidos a partir de la bibliografía brindada. El certificado es emitido por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.

Costo: Socios AFCP: $56.000 / No socios: $64.000 / No residentes de Argentina: USD 355

10% de descuento por más de un inscripto por empresa.

Informes e inscripción: afcparg@afcparg.org.ar / +54 (011) 15 5383 0285

Taller PEFC: Guía de cadena de custodia

Únase al Taller: Guía de Cadena de Custodia PEFC

PEFC Chile realizará una jornada de presentación del nuevo documento guía de uso de la Cadena de Custodia y estándares asociados.

Será una oportunidad para resolver consultas e inquietudes sobre la implementación de las nuevas versiones de los estándares.

La actividad se realizará de manera presencial el 25 de mayo a las 15:00 hrs en Mr. Hotel, ubicado en Av. Pedro de Valdivia 164, Providencia.

Habrá un café de bienvenida para los asistentes.

Información aquí

Regístrate aquí

II Seminario Internacional de Empaques, SIPACK – 2023

Two Sides apoya el II Seminario Internacional de Empaques, SIPACK – 2023

¡Agéndate y participa de SIPACK II – 2023!

No te pierdas el II Seminario Internacional de Empaques, SIPACK II – 2023, “Tendencia de los empaques a nivel mundial, por sectores y economía circular”. Este seminario web tendrá lugar el próximo 16, 17 y 18 de Mayo de 2023.

En esta segunda versión, contaremos con la participación de expertos y académicos, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en temas de innovación y sostenibilidad, de empaques, envases, etiquetas inteligentes y empacadoras automáticas.

Regístrate ahora en 🌐 https://bit.ly/41NQGm7 y sé parte de esta experiencia única.

Two Sides apoya las VI Jornadas Celulósico Papeleras 

En la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP) nos encontramos en plena organización de un nuevo encuentro para el sector.

Las VI Jornadas las celebraremos el jueves 18 y el viernes 19 de mayo de 2023 en forma presencial. Para el primer día, el lugar elegido, como en años anteriores, es Parque Norte, en la ciudad de Buenos Aires.

En nuestro programa del primer día tenemos previsto conferencias de proveedores mostrando sus recientes desarrollos para la industria; conferencias de temas de interés a nivel regional y mesas redondas, con participación de destacadas personalidades de la industria de la celulosa y el papel. En el segundo día visitaremos plantas de producción del país y la Ruta X en la Unión Industrial Argentina.

A corto plazo expondremos la planificación completa del evento.

Consulta todos los detalles en la web de la AFCP.

XXXI Congreso Internacional 2023 – Acotepac

Haz parte de este evento, de manera presencial o virtual, ya que contará con traducción simultánea y conexión desde cualquier parte del mundo.
Febrero 8, 9 y 10 – Salón Ritz del Hotel Dann Carlton Cali, Colombia.

Lo invitamos a diligenciar el siguiente registro aquí.
Brochure de la programación

¡Invitan Two Sides y AMEXICCOR!

Participe de la reunión, en línea, que tendrá lugar el 7 de diciembre de 2022, a través de la plataforma Zoom.

Información y preinscripción aquí.

¡Te estamos esperando!
Reserve esta fecha y únase a nosotros.

Fastmarkets Latin American Conference retoma el formato presencial en 2022

Reuniendo a expertos internacionales y líderes de la industria, la conferencia anual de Fastmarkets es una referencia en el conocimiento de la industria de la celulosa, el papel y el empaque en América Latina.

Después de dos años, Fastmarkets Forest Products (antes RISI) vuelve a realizar su conferencia de manera presencial en São Paulo, reuniendo a sus economistas que traerán proyecciones a corto plazo de la oferta y la demanda de la industria, así como percepciones sobre los principales factores que afectaron y siguen afectando a la industria después de la pandemia.

El evento se realizará entre el 8 y el 10 de agosto en el hotel Renassaince y profundizará, entre otros temas, el escenario de suministro de celulosa, ya que la región concentra la mayor cantidad de nuevos proyectos de expansión en el mundo. En los debates también se analizará el entorno comercial de varios segmentos de la industria que han experimentado cambios relevantes en los últimos años, incluidos los papeles tisú y para empaques.

Fastmarkets traerá a seis de sus economistas expertos globales en el sector, así como a los directores generales de Bracell, CMPC Biopackaging, Eldorado, Irani, Klabin, Papirus, Suzano y Trupal.

También se examinarán los temas de la innovación en el sector del packaging, los retos logísticos y la visión del mercado financiero, en dos jornadas llenas de contenidos y oportunidades de networking.

 

Agenda:

Fastmarkets Latin American Conference 2022

Venue: Hotel Renasaince, São Paulo, del 8 al 10 de agosto de 2022

Otras informaciones…

Nuestro papel en el cambio climático

Te invitamos a capacitarte en forma gratuita y en vivo en seis encuentros sobre los desafíos actuales y futuros que propone el cambio climático y cómo la industria de la celulosa y el papel colabora en su mitigación.

Ideal para docentes y formadores y abierto al público en general, este programa consta de seis charlas brindadas por especialistas de prestigio en la materia, que serán transmitidas en vivo. Podrás participar entrando a nuestro canal de YouTube: Comunidad del Papel o en la web: afcparg.org.ar/cursos

Al finalizar el ciclo de seis encuentros sortearemos, entre los participantes que hayan asistido en forma virtual, un viaje a la Provincia de Misiones visitando la planta de Arauco Argentina S. A. y las Cataratas del Iguazú, con los pasajes, traslados y hotelería incluidos para dos personas.

____________________

1. Cambio Climático. Tendencias y Agenda de Acción Climática
Martes 7 de junio, de 18 a 18:45hs (hora de Argentina).
Maria Virginia Vilariño, Coordinadora del Área de Clima y Energía del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS).

2. La Riqueza Forestal Frente al Cambio Climático
Jueves 9 de junio, de 18 a 18:45hs (hora de Argentina).
Claudia Peirano, Directora Ejecutiva de la Asociación Forestal Argentina (AFoA).

3. El Reciclado en la Industria del Papel
Martes 14 de junio, de 18 a 18:45hs (hora de Argentina).
Nestor Nisnik, Gerente de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP).

4. ¿Qué Significa Ser Carbono Neutro?
Jueves 16 de junio, de 18 a 18:45hs (hora de Argentina).
María Paula Balla, Coordinadora Corporativa de Medioambiente de Arauco Argentina S. A.

5. La Celulosa y el Papel Combatiendo el Cambio Climático
Martes 21 de junio, de 18 a 18:45hs (hora de Argentina).
Manoel Manteigas de Oliveira, Director Técnico de Two Sides AL.

6. La Celulosa Más Allá del Papel
Jueves 23 de junio, de 18 a 18:45hs (hora de Argentina).
María Cristina Area, Directora del Programa de Celulosa y Papel del Instituto de Materiales de Misiones (IMAM Misiones).

Compartir Hacerse miembro Suscribir